Título: Metodología para la Gestión de Diseño en la Empresa Mixta Compacto Caribe.

 

Autores: Boris L. Chávez

 

Resumen:

La tesis se sustenta en la necesidad de una Metodología para la Gestión de Diseño en la empresa Compacto Caribe S.A., encauzada a organizar, orientar y vincular los procedimientos específicos y métodos vinculados a la actividad de diseño, para lograr un flujo eficiente de trabajo en los niveles de estrategia, programas y de proyecto, desde la gestión de diseño, logrando mayor capacidad productiva, aumentar la cartera de clientes, los niveles de facturación, satisfacer la demanda de sustitución de importación de envases y embalajes de cartón y exportar productos con calidad.

El trabajo parte de las deficiencias de la Empresa para alcanzar nuevos y tentativos clientes, del análisis de la experiencia relacionada con el actuar de los profesionales, la planificación, organización, dirección y evaluación en la Gestión de Diseño a nivel estratégico, de programa y de proyecto en los procedimientos específicos, rectores del accionar de las diferentes especialidades.

Todo ello, sobre la base de la sistematización de aspectos prácticos importantes, como el orden de los procedimientos y métodos que intervienen en el proceso para obtener nuevos productos y comercializarlos.  

La propuesta de una Metodología para la Gestión de Diseño, transforma el actuar y los niveles de competencia de acuerdo con las nuevas necesidades de la Empresa y del país, teniendo en cuenta las características del contexto actual y en las condiciones del sector del envase y embalaje de cartón corrugado y permitirá la toma de acciones concretas para elevar la eficiencia en los procesos de desarrollo de nuevos productos.

 

El ahorro de materiales, la agilidad en los procesos productivos, la calidad formal y funcional en productos, la mejora de servicios, entre otros beneficios, son resultado de la introducción de la Metodología.

 

Índice:

RESUMEN………………………………………………...……………………………1

INDICE………………………………………………………….………………………6

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………8

 

CAPÍTULO I FUNDAMENTOS Y DEFINICIONES DEL MARCO TEÓRICO

 

1.1 Antecedentes…………………………………………………………..…………17

1.2 Diseño en sus inicios ……………………………………………………………18

1.3 Definiciones de Diseño ………………………………….………………………19

1.4 Diseño como disciplina ………………………………….………………………22

1.5 Diseño en la empresa………….…………………………...……………………23

1.6 La gestión de Diseño ……………………………………………………………24

1.7 Conceptos y definiciones para la investigación ………………………………27

1.8 Conclusiones parciales del capítulo…………………….…………...…………33

 

CAPÍTULO II CONTEXTO Y ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

2.1 El Contexto socio económico cubano………………………………….….…..34

2.2 Envases y embalajes en Cuba………………………………………..….….…35

2.3 Empresas de envases de cartón en la esfera internacional………..….……37

2.4 Antecedentes de la Empresa………………………………………...….……...40

2.5 Comercialización………..………..………………..…………………………….43

2.6 Desarrollo de proyectos y situación actual………….…………..…………….46

2.7 Conclusiones parciales del capítulo………………………..……….………….48

 

CAPITULO III RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 Estado actual de la Gestión de proyectos en la Empresa……………………50

3.2 Resultados alcanzados a partir de técnicas aplicadas……………….………53

3.3 Análisis del cuestionario Delphi………………………….…….……….………54

3.4 Análisis de entrevistas a los distintos directivos………………………………55

3.5 Entrevistas a clientes……..…………...…………………………………………56

3.6 MATRIZ DAFO……………………..…………………………………………….56

3.7 Conclusiones parciales del capítulo…………………..………….…………….60

 

CAPITULO IV. PROPUESTA DE METODOLOGÍA

4.1 Metodología para la Gestión de Diseño en la Empresa Mixta Compacto Caribe…62

4.2 Inteligencia comercial (OPERACIONES)……………….………………..……63

4.3 Funciones de la gestión de diseño ….………………….……………………...65

4.4 Modelo de control de los proyectos ………………….…………………….…..68

4.5 Dirección, gestión y control de proyectos ………………….….……………….69

4.6 Desarrollo de nuevos productos ………….….……………….………………..70

4.7 Elaboración de fichas técnicas ………………………………..……………….77

4.8 Resultados…….…………………………..……………………………………...76

 

 

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……….….……….…………………78

BIBLIOGRAFIA……………………………………….………………………………79

ANEXOS………………………………………………………………………………81

 

Conclusiones:

La Metodología para la Gestión de Diseño, descrita a través de 6 procedimientos, cumple el propósito de, integrar los diferentes enfoques de gestión que hoy en día utilizan las organizaciones más exitosas: el de procesos, proyectos y la gestión por competencias, en el marco del estricto cumplimiento de las regulaciones legales.

La Metodología lleva implantada 3 años en la Empresa con resultados beneficiosos para la economía del país y la organización interna de la Institución.  

Los objetivos trazados para esta investigación fueron cumplidos. La Metodología implantada, muestra beneficiosos resultados en relación a la actividad de diseño y su gestión en los distintos niveles de la Empresa Mixta Compacto Caribe.

 

Con el accionar do los profesionales después de la implementación de la Metodología, se logró sustituir desde el 2019 al 2020 un 85% de la sustitución de importaciones de envases y embalajes de Cartón corrugado en Cuba.

 

En los años 2020-2021 se logró exportar cajas de cartón corrugado para Brasil, una nueva connotación a nivel internacional.

 

Se logró dar solución a los problemas que impedían cumplir con los objetivos estratégicos.

 

Con esta Metodología desarrolló nuevos y tentativos productos para los mercados nacionales e internacionales, aumentando su cartera de clientes y sus niveles de facturación.