La imagen corporativa como ventaja competitiva para las PYMES comerciales en la ciudad de Machala, Ecuador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Las empresas comerciales entre sus principales objetivos buscan incrementar sus ventas, lo cual aumenta su rentabilidad, en ocasiones se concentran tanto en este aspecto que dejan de lado otras formas de crecer en el mercado, como la diferenciaci贸n y el posicionamiento.
El presente trabajo pretende reconocer a la imagen corporativa como una ventaja competitiva para el sector empresarial que promueva su diferenciaci贸n en el mercado, por medio de investigaci贸n te贸rica y de campo al sector de las Pymes comerciales en la ciudad de Machala, Ecuador.
El resultado obtenido es un aporte para el sector, que facilite la aplicaci贸n de imagen corporativa, debido a que la ejecuci贸n de 茅sta se realiza en un alto porcentaje de forma emp铆rica y desordenada.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra est谩 bajo una licencia internacional Creative Commons Atribuci贸n-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Atribuci贸n 鈥 Usted debe dar cr茅dito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial 鈥 Usted no puede hacer uso del material con prop贸sitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales 鈥 No puede aplicar t茅rminos legales ni medidas tecnol贸gicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
- CompartirIgual 鈥 Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribuci贸n bajo la misma licencia del original. NOTA: Este punto aplica para los n煤meros 1 al 20 de la revista con la anterior licencia CC-BY-NC-SA 4.0. No aplica para la nueva licencia CC BY-NC 4.0 desde el Volumen 11, N煤mero. 21 (2024).
Citas
Andina, C. (s.f.). Comunidad Andina. Recuperado el 201, de http://www.comunidadandina.org/Seccion.aspx?i d=79&tipo=TE&title=mipymes
Araque, W. (2012). Las PyME y su situaci贸n actual. Quito: Observatorio PYME Universidad Andina Sim贸n Bol铆var.
Asunci贸n, M. d. (s.f.). Municipio de Asunci贸n . Recupera- do el 23 de marzo de 2014, de www.mca.gov.py: www. mca.gov.py/i_chist/car.doc
Baroni, D. (1986). Il manuale del design gr谩fico. Italia: Longanesi.
Bign茅, E., K煤ster, I., & Hern谩ndez, A. (2013). Las redes sociales virtuales y las marcas: influencia del intercambio de experiencias ec2c sobre la actitud de los usuarios hacia la marca. Revista Espa帽ola de Investigaci贸n de Marketing ESIC.
Brandz. (s.f.). millwardbrown. Obtenido de http://www. millwardbrown.com/brandz/2013/Top100/Docs/2013_ BrandZ_Top100_Chart.pdf
Campos Rivadeneira, E. O., & Pantoja Villareal, J. C. (2010). Elaboraci贸n de una campa帽a publicitaria exterior para la plaza de ponchos en la ciudad de Otavalo. Ibarra: Univerrsi- dad T茅cnica del Norte.
Capriotti, P. (2013). Planificaci贸n estrat茅gica de la imagen cor- porativa. M谩laga: Ariel.
Chaves, N. (1996). La imagen corporativa. Barcelona: Gus- tavo Gili.
Costa, J. (1987). Imagen Global. Barcelona: CEAC.
Costa, J. (2001). Imagen Corporativa en el siglo XXI. Buenos Aires: La Cruj铆a.
Curto Gordo, V., Rey Fuentes, J., & Sabat茅 L贸pez, J. (mayo de 2008). Redacci贸n publicitaria. Barcelona: UOC.
De Casas, V., Iguacel:, V., & Scalabroni, G. (s.f.). Relaciones P煤blicas Empresariales. Recuperado el 16 de marzo de 2014, de www.sisman.utm.edu.ec: http://www. sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20 CIENCIAS%20HUMAN%C3%8DSTICAS%20Y%20SOCIA-
LES/CARRERA%20DE%20SECRETARIADO%20EJECUTIVO/07/RELACIONES%20P%C3%9ABLICAS%20Y%20
PROTOCOLO/modulo-1_relaciones-pc3bablicas-empresariales.pdf
DePrati. (2012). De Prati. Recuperado el 2014, de http:// empresa.deprati.com/historia/mision-vision
Ecuador. (29 de Diciembre de 2011). C贸digo Org谩nico de la producci贸n, comercio e inversiones. 351. Quito.
Ekos, N. (2011). Grandes Marcas. Ekos Negocios, 226-229. Ekos, N. (2011). La creaci贸n de la marca. Grandes Marcas.
Ekos, N. (Noviembre de 2012). Las pymes un segmento estrat茅gico para Ecuador. Ekos Negocios(223), 84.
Ekos, N. (1 de Enero de 2012). Un l铆der que marc贸 la historia empresarial. Ekos Negocios, 75. Recuperado el 23 de Marzo de 2014, de http://www.ekosnegocios.com/ne- gocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=257
Espinoza Guam谩n, C. B. (2012). Asesor铆a t茅cnica y su impacto en la generacion de Pymes del sector comercial en la ciudad de Machala periodo 2011-2012. Tesis en Magister en Administracion de Empresas. Machala: Universidad T茅cnica de Machala.
Favorita, C. (2014). Kywi. Recuperado el 10 de marzo de 2014, de http://www.corporacionfavorita.com/portal/
es/web/favorita/megakiwy;jsessionid=77F3E5BE018A7 CB0D21559731DC0B43A
Forbes, R. (31 de Diciembre de 2013). www.forbes.com.mx. (V. M. Escamilla, Ed.) Recuperado el 8 de marzo de 2014, de http://www.forbes.com.mx/sites/las-10-marcas- mas-valiosas-del-mundo/
Garc铆a, H. (2008). Business Lifestyle: Emprendimiento & mar- keting. Guayaquil: UEES University press.
Granizo Cando, D. M. (2011). An谩lisis de la campa帽a BTL movistar; uso responsable del celular para segundo de bachillerato del colegio Chiriboga Riobamba. Riobamba: Escuela Superior Polit茅cnica de Chimborazo.
H茅rnandez Ortega, B., Jim茅nez Mart铆nez, J., & Mart铆n DeHoyos, M. J. (s.f.). http://www.escp-eap.net. Recuperado el 20 de Marzo de 2014, de http://www.escp-eap. net/conferences/marketing/2008_cp/Materiali/Pa- per/Fr/HernandezOrtega_JimenezMartinez_Martin- DeHoyos.pdf
Herrera, J. S. (2009). Imagen Corporativa: Influencia en la gesti贸n empresarial. Madrid: ESIC.
INEC. (15 de Junio de 2012). INEC. Recuperado el 28 de Noviembre de 2010, de http://www.inec.gob.ec/esta- disticas/
J谩come Andrade, G. P. (2007). Analisis del sistema de franquicias como una alternativa para fomentar la inversi贸n en Ecuador (caso comecial Kywi S.A.). Quito: Universidad T茅cnol贸gica Equinoccial.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2001). Marketing. Octava, 768. M茅xico: Pearson Education.
Kotler, P., & Keller, K. L. (2006). Direcci贸n de Marketing. M茅xico: Pearson Educaci贸n.
Lambin, J. J. (1993). Marketing Estrat茅gico. Madrid: Mc- Graw Hill.
Lobato G贸mez, F. (2005). Marketing en el punto de venta. Madrid: Thomson Editores.
Mondr铆a, J. (2004). Diccionario de la comunicaci贸n comercial. Madrid: D铆az de Santos.
Moreno, T. (14 de Enero de 2008). Imagen, raz贸n de peso para Pymes. Recuperado el 3 de Julio de 2013, de cnn expansion: http://www.cnnexpansion.com/emprende- dores/2008/01/12/imagen-razon-de-peso-para-pymes
Mu帽oz, J. J. (2004). Nuevo diccionario de Publicidad, Relaciones P煤blicas y Comunicaci贸n Corporativa (Vol. Colecci贸n de Comunicaci贸n). Libros en red.
Porter, M. (2010). Ventaja Competitiva, Creaci贸n y Sostenibili- dad de un rendimiento superior. Madrid: Ediciones Pir谩mide.
Porter, M. (Bogot谩). Estrategia y ventaja competitiva. 2006: Deusto.
RAE. (s.f.). www.rae.es. Recuperado el 26 de octubre de 2013, de http://lema.rae.es/drae/?val=imagen Ram铆rez, J. I., & Gochicoa, E. F. (2010). Imagen cor- porativa: ventaja competitiva para las organizaciones PYME. (I. d. Administrativas, Recopilador) Veracruz: Universidad Veracruzana.
Sainz de Vicu帽a Anc铆n, J. M. (2001). La distribuci贸n comercial: opciones estrat茅gicas. Madrid: ESIC.
Santos Vinueza, C. D., & Dami谩n Cabadiana, C. A. (2011). Elaboraci贸n de un manual de Dise帽o universal y su aplicaci贸n en campa帽as de caracter social, Tema: Drogadicci贸n. Tesis de Grado. Riobamba: Escuela Superior Polit茅cnica de Chimborazo.
Sastre Castillo, M. A. (2009). Diccionario de Direccion de Empresas y Marketing (Vol. 8). Madrid: Ecobook.
Seijas Candela, L. (s.f.). La publicidad en radio. Recuperado el 23 de marzo de 2014, de http://revistas.ucm. es:http://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/ viewFile/DCIN9696110281A/19920
Skoglund, Eric. (14 de Enero de 2013). Imagen corporativa para la microempresa. (F. Alfa, Ed.) Recuperado el 2 de Julio de 2013, de http://foroalfa.org/articulos/imagen- corporativa-para-la-microempresa
SRI. (s.f.). Direcci贸n Regional de El Oro. Oficio N掳 107012013OPLN005047.
Thompson, A., Petergraf, M., Gamble, J., & Strickland, A. (2012). Administraci贸n estrat茅gica teor铆a y casos administraci贸n estrat茅gica teor铆a y casos. McGrawHill.
Tuar茅z Mac铆as, E. (2013). Propuesta de Creaci贸n de identidad, Cultura e Imagen Corporativa, visual y Conceptual, para el centro artesanal de Montecristi, ubicado en la provincia de Manab铆. Universidad de las Am茅ricas.
Valencia, V. (2000). Escaparatismo e imagen comercial exterior. (ESIC, Ed.) Obtenido de http://books.google.com.
ec/books?id=QLE9EloACKUC&pg=PA99&dq=los+sentid os+y+las+compras&hl=es-419&sa=X&ei=OEPeUZODB9X e4APw-4CoCQ&ved=0CDwQ6AEwAw#v=onepage&q=l os%20sentidos%20y%20las%20compras&f=false
Vistazo, R. (2013). 500 mayores empresas del Ecuador. Revista Vistazo.
Wells, W., Moriarty, S., & Burnett, J. (2007). Publicidad Principios y pr谩ctica. M茅xico: Peason education.