La Investigaci贸n interdisciplinaria, una mirada desde el co-dise帽o para promover el envejecimiento saludable

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

La Investigaci贸n interdisciplinaria, una mirada desde el co-dise帽o para promover el envejecimiento saludable

Carmen G贸mez

Resumen

Promover un envejecimiento saludable desde la corresponsabilidad es el motivo para la investigaci贸n interdisciplinaria desarrollada. Con perspectiva de co-dise帽o, entendido como aquel dise帽o que se enfoca en los procesos o procedimientos y no en el desarrollo del 鈥減roducto final鈥 se identificaron las interrogantes para responder a este fen贸meno que tanto impacto tiene en lo social y econ贸mico.聽


El proceso, se expone desde la visi贸n del Programa VIAS (Visi贸n-Innovaci贸n-Acci贸n Sociedad), Dise帽o amigable, de la Oficina Nacional de Dise帽o (ONDi) de Cuba. Importante fue la interacci贸n sistem谩tica lograda con el Centro de Investigaciones de Longevidad, Envejecimiento y Salud, la Sociedad Cubana de Gerontolog铆a y Geriatr铆a, y el Programa Nacional de Atenci贸n al Adulto Mayor y Asistencia Social del Ministerio de Salud P煤blica. Se fomentaron alianzas intersectoriales y visiones muy coherentes con propuestas del Decenio del Envejecimiento saludable: 鈥淐ambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos hacia la edad y el envejecimiento鈥.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

C贸mo citar
G贸mez, C. (2024). La Investigaci贸n interdisciplinaria, una mirada desde el co-dise帽o para promover el envejecimiento saludable. A3manos, 11(21), 58鈥67. Recuperado a partir de https://a3manos.uh.cu/index.php/a3manos/article/view/391
S铆ntesis curricular

Carmen G贸mez, Oficina Nacional de Dise帽o. La Habana

Directora de Registro y Desarrollo Profesional de la Oficina Nacional de Dise帽o (ONDi), organizaci贸n encargada de conducir la Pol铆tica Nacional de Dise帽o en Cuba. Dise帽adora Industrial (1990) y M谩ster en Gesti贸n de Dise帽o (2011). Dirigi贸 la Especialidad de Dise帽o de Vestuario en la Carrera de Dise帽o Industrial durante 15 a帽os en el Insituto Superior de Dise帽o, Universidad de La Habana. Evaluadora del Sistema Nacional de Evaluaci贸n de la Calidad de Dise帽o;聽 Jurado de Ferias, Exposiciones y Premios Nacionales de Dise帽o. Es asesora del Fondo Cubano de Bienes Culturales y pertenece a la Uni贸n de Escritores y Artistas de Cuba. Su desempe帽o, por m谩s de 30 a帽os, combina la docencia, la investigaci贸n y el desarrollo de proyectos de Dise帽o de Vestuario y Textiles.聽 Imparte docencia en Dise帽o de Vestuario, Dise帽o Textil, Textiles para el Dise帽o Industrial y Gerontodise帽o. Creadora del Programa VIAS (Visi贸n-Innovaci贸n-Acci贸n y Sociedad) Dise帽o amigable, que promueve un dise帽o inclusivo, accesible y multidisciplinario, centrado en mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Citas

Federaci贸n Internacional de las Asociaciones de Personas Mayores (FIAPA). Manifiesto de La Habana 鈥淟os Derechos de las Personas Mayores en el Mundo鈥. Congreso Internacional de los Derechos de las Personas Mayores en el Mundo, organizado del 3 al 6 de abril del 2017, La Habana, Cuba. 2017. Disponible en: https://www.redcont.com/wp-content/uploads/2017/07/FIAPA_Manifeste-La-Havane-VE-1.pdf

Choi, Bernard CK, and Anita WP Pak. "Multidisci-plinarity, interdisciplinarity, and transdiscipli-narity in health research, services, education and policy: 2. Promotors, barriers, and strategies of enhancement." Clinical and Investigative Medi-cine (2007): E224-E232.

https://cimonline.ca/index.php/cim/article/view/2950/1067

Gu铆a de Ciudades Amigables. https://www.who.int/ageing/age_friendly_cities_guide/es/

G贸mez, C, Bacallao, D,. Envejecer, inclusive con dise帽os inclusivos. Revista La Tiza, No 5, noviem-bre 2018 P谩g. 12

http://www.ondi.cu/wp-content/uploads/descargas/Tiza5web.pdf

Manual de co-dise帽o para planificaci贸n urbana comunitaria. Escuela de Arquitectura y Dise帽o. Pontificia Universidad Cat贸lica de Valpara铆so. Chile.

https://issuu.com/samirabajbujrepetto/docs/manual_edici__n_digital

Le贸n, Cecilia Ram铆rez. "Propuesta metodol贸gica para el desarrollo de productos." Pensamiento & Gesti贸n 30 (2011): 21-45.

Coya de la Fuente, Lourdes. (2019) Plan nacional de desarrollo econ贸mico y social hasta 2030. Eje estrat茅gico: Potencial humano, ciencia, tecnolo-g铆a e innovaci贸n.

https://www.cepal.org/sites/default/files/courses/files/2.1plan-nacional-2030-citma.pdf

Plan nacional de desarrollo econ贸mico y social hasta 2030.

https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=La+construcci%C3%B3n+de+la+Visi%C3%B3n+de+Naci%C3%B3n+para+2030%E2%80%A6.+deman-da+una+mayor+articulaci%C3%B3n+entre+el+nivel+central+y+el+territorial%2C+a+fin+de+potenciar+la+eficiencia+y+eficacia+de+las+pol%C3%ADti-cas+p%C3%BAblicas+y+sus+capacidades+para+promover+el+desarrollo

Proyecto suscrito entre la Unidad de Planea-miento del desarrollo (DPU) del Colegio Universi-tario de Londres (UCL), la Universidad Tecnol贸gi-ca de La Habana Jos茅 Antonio Echeverr铆a - CUJAE, Cuba.

https://www.ucl.ac.uk/bartlett/development/research-projects/2020/nov/knowledge-action-urban-equality-know

D茅cada del Envejecimiento Saludable 2021-2030

https://www.who.int/es/initiatives/decade-of-healthy-ageing