El dise帽o de comunicaci贸n visual y el dise帽o industrial al servicio de la educaci贸n especial.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La educaci贸n especial es un servicio de apoyo a la educaci贸n general, que estudia de manera global e integrada los procesos de ense帽anza-aprendizaje, y que se define por los apoyos necesarios, nunca por las limitaciones del alumnado, con el fin de lograr el m谩ximo desarrollo personal y social de las personas en edad escolar que presentan por diversas razones necesidades educativas especiales.
Para su atenci贸n se emplean m茅todos, t茅cnicas, procedimientos y planes de estimulaci贸n generales, donde se tienen en cuenta las necesidades y caracter铆sticas especiales en el desarrollo, como es el caso de los/as infantes sordos/as, ciegos/as, con trastornos del lenguaje, retraso mental, dificultades fisicomotoras, Trastorno del Espectro Autista, con sordoceguera, entre otros.
Estos m茅todos y planes se enfocan en la estimulaci贸n como un proceso continuo de evaluaci贸n, que propicie y promueva el desarrollo de los ni帽os y ni帽as, con mayor 茅nfasis en los procesos, en c贸mo realiza las tareas, c贸mo asimila las ayudas, en la valoraci贸n de sus potencialidades de desarrollo, sus necesidades y demandas.
Como parte de las esferas de actuaci贸n de los profesionales del dise帽o propuestas por P茅rez P茅rez y Pe帽a Mart铆nez (2015) (Espacio, Maquinaria, Objeto, Audiovisual, Gr谩fica y Digital), se pueden llevar a cabo materiales y estrategias con fines educativos en la educaci贸n especial, los cuales cumplan con una funci贸n acad茅mica, social y de desarrollo.聽
Objetivo General:聽Exponer el papel del dise帽o de comunicaci贸n visual y el dise帽o industrial en el aprendizaje de ni帽os/ni帽as con Necesidades Educativas Especiales.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra est谩 bajo una licencia internacional Creative Commons Atribuci贸n-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Atribuci贸n 鈥 Usted debe dar cr茅dito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial 鈥 Usted no puede hacer uso del material con prop贸sitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales 鈥 No puede aplicar t茅rminos legales ni medidas tecnol贸gicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
- CompartirIgual 鈥 Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribuci贸n bajo la misma licencia del original. NOTA: Este punto aplica para los n煤meros 1 al 20 de la revista con la anterior licencia CC-BY-NC-SA 4.0. No aplica para la nueva licencia CC BY-NC 4.0 desde el Volumen 11, N煤mero. 21 (2024).
Citas
Arjona Jim茅nez, G. (2015). La Accesibilidad y el Dise帽o Universal entendido por todos. De c贸mo Stephen Hawking viaj贸 por el espacio. La Ciudad Accesible.
Barros Bastida, C. y Barros Morales, R. (2015). Los medios audiovisuales y su influencia en la educaci贸n desde alternativas de an谩lisis. Universidad y sociedad, 7(3), 26-31.
Bustamante De los R铆os, S. y Lazo Gal谩n, J. (2013). Dise帽o de material did谩ctico para ni帽os con discapacidad visual [Tesis de Grado, Universidad del Azuay].
Carrillo Zambrano, E. y Pach贸n Meneses, C. M. (2011). Creaci贸n, dise帽o e implantaci贸n de plataforma e-learning utilizando mundos 3d para los ni帽os con trastorno del espectro autista (TEA). Revista Educaci贸n y Desarrollo Social, 1, 70-80.
Castillo Cifuentes, V. (2006). Entrenamiento Lecto-Escritor. Sistema de Comunicaci贸n Visual facilitador del aprendizaje lecto-escritor para alumnado con dificultades mentales em proceso de integraci贸n en primer nivel b谩sico [Tesis de Grado, Universidad de Chile].
Castro P茅rez, M. y Morales Ram铆rez, M. E. (2015). Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los ni帽os y ni帽as escolares. Revista Electr贸nica Educare, 19 (3), 1-32.
Ferreyra, J. A., M茅ndez, A., y Rodrigo, M. A. (2009). El uso de las TIC en la Educaci贸n Especial. Revista Iberoamericana de Tecnolog铆a en Educaci贸n y Educaci贸n en Tecnolog铆a, (3).
Fern谩ndez P茅rez de Alejo, G., Ram铆rez Romero, V., Carrera Morales, M., Rodr铆guez Rivero, A. C., D铆az Carbonell, R. E., Rodr铆guez Rey, A. M., Le贸n Oliver, A., Zurita Cruz, C. R., Campos Vald茅s, I. C., Dem贸sthene Sterling, Y., Oquendo Barrueto, M., G贸mez de la Tejera, A., Travieso Leal, E y V谩zquez Rodr铆guez, A. Y. (2009). Prevenci贸n y atenci贸n integral al ni帽o de 0 a 6 a帽os con Necesidades Educativas Especiales. Educaci贸n Cubana.
Gil Gonz谩lez, S. y Rodr铆guez-Porrero, C. (2015). Dise帽o para todos en educaci贸n. 25 aniversario Ceapat, 7.
Ju谩rez N煤帽ez, J. M., Comboni Salinas, S. y Garnique Castro, F. (2010). De la educaci贸n especial a la educaci贸n inclusiva. Argumentos, 23 (62), 41-83.
Lee, S. (2018). Dise帽o de un programa de formaci贸n docente para la atenci贸n de las Necesidades Educativas Especiales [Tesis de Grado, Pontificia Universidad Cat贸lica de Ecuador].
Luque Parra, D. J. (2009). Las necesidades educativas especiales como necesidades b谩sicas. Una reflexi贸n sobre la inclusi贸n educativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 39 (4), 201-223.
Marqu茅s, G. P. (2012). Impacto de las Tic en la educaci贸n: Funciones y limitaciones. Cienias, (3).
Monjas, M. y Arranz, F. (2010). El cine como recurso para el conocimiento dela personas con discapacidad. Revista de Medicina y Cine, 6(2), 55-68.
Morales Guevara, N. G. (2017). Proceso de ense帽anza-aprendizaje en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) de la Unidad Educativa Benjam铆n Araujo [Tesis de Doctorado, Universidad T茅cnica de Ambato].
Mujika, J. y Gaintza, Z. (2021). El cine como herramienta did谩ctica en la escuela inclusiva. Didacticae, 9, 157-171.
Mu帽oz Manj贸n, N. (2020). Las TIC aplicadas a las Necesidades Educativas Especiales: Juan XXIII [Tesis de Grado, Universitat de les Illes Balears].
Pazos Gonz谩lez, M., Raposo Rivas, M. y Mart铆nez Figueira, M. E. (2015). Las TIC en la educaci贸n de las personas con S铆ndrome de Down: un estudio bibliom茅trico. Virtualidad, Educaci贸n y Ciencia, 11 (6), 20-39.
P茅rez P茅rez, M. y Pe帽a Mart铆nez, S. (2015). Dise帽o. El objeto de la profesi贸n. Revista de la Universidad Cubana de Dise帽o, 2, 6-26.
Piaget, J. (1973). La representaci贸n del Mundo en el Ni帽o. Morata.
Riveros V, V. S., y Mendoza, M. I. (26 de abril de 2021). Bases te贸ricas para el uso de las TIC en Educaci贸n. Encuentro Educacional. http://ticapure2008.webcindario.com/TIC_VE3.pd
Semi贸novich Vigotsky, L. (1979). Obras Completas. Tomo IX. Pueblo y Educaci贸n.
Tangarife, D., Blanco, M. y D铆az, G. (2016) Tecnolog铆as y Metodolog铆as aplicadas en la ense帽anza de la lectoescritura en las personas con S铆ndrome de Down. Digital Education Review, 29.
Viloria Carrillo, M. E. (2016). La integraci贸n escolar del alumnado con Necesidades Educativas Especiales en el municipio Caron铆 de Venezuela [Tesis de Doctorado, Universitat de Girona].




















