Dise帽o y calidad en la perspectiva econ贸mica cubana.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Dise帽o y calidad en la perspectiva econ贸mica cubana.

Elisa T. Yanes
Rafael F. Ruiz

Resumen

La calidad de vida constituye un indicador de desarrollo socioecon贸mico para un pa铆s, pues sin calidad no son -ni pueden serlo- totalmente satisfechas las necesidades de la sociedad. Hoy en Cuba el mejoramiento de la calidad de vida de la poblaci贸n constituye un problema vital y ocupa un lugar especial entre los numerosos problemas econ贸micos y sociales a solucionar, a partir de la actualizaci贸n del modelo econ贸mico cubano aprobado en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, y refrendado en el VII Congreso, en cuyos Lineamientos de la Pol铆tica Econ贸mica y Social pr谩cticamente se enfoca el tema de la calidad de la producci贸n y los servicios en todos los cap铆tulos que los conforman. El presente art铆culo, es un intento de acercarse a la problem谩tica de la calidad de vida en tiempos de gran desarrollo de las fuerzas productivas, impulsadas por los grandes adelantos del progreso cient铆fico t茅cnico, y en la cual juega un papel fundamental la actividad del dise帽o. Se plantea como objetivo hacer una reflexi贸n sobre la relaci贸n que debe y tiene que existir entre la actividad del dise帽o, la calidad de la producci贸n y los servicios, y la calidad de vida de la poblaci贸n. La importancia de tener en cuenta a la hora de producir los bienes materiales y espirituales que necesita la sociedad cubana para satisfacer sus necesidades, que los mismos respondan a dise帽os funcionales de gran valor est茅tico y econ贸mico.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

C贸mo citar
Yanes, E. T., & Ruiz , R. F. (2022). Dise帽o y calidad en la perspectiva econ贸mica cubana. A3manos, 9(16), 45鈥50. Recuperado a partir de https://a3manos.uh.cu/index.php/a3manos/article/view/8
S铆ntesis curricular

Elisa T. Yanes, Instituto Superior de Dise帽o de la UH

Graduada de Economista, Profesora de Econom铆a Pol铆tica, en la Universidad Estatal de Rostov del Don, en la antigua URSS, en 1982. Es Master en Ciencias de la Educaci贸n, Profesora Auxiliar y Profesora Principal de Econom铆a Pol铆tica del Instituto Superior de Dise帽o (ISDI), en La Habana. La l铆nea de investigaci贸n fundamental la ha desplegado en torno a la estrecha relaci贸n entre la Econom铆a Pol铆tica y el Dise帽o. Ha participado como ponente en eventos cient铆ficos nacionales e internacionales como: Eventos ?Formas?, ?Universidad 2014?, ?Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalizaci贸n y Problemas del Desarrollo?, ?Cubaindustria? entre otros. Varios art铆culos de su autor铆a se han publicado en diferentes medios, entre esos art铆culos est谩n: ?La globalizaci贸n neoliberal: un reto para el Dise帽o en el siglo XXI?, ?El Dise帽o en tiempos de la globalizaci贸n neoliberal?, ??Cultura econ贸mica para el Dise帽ador?, ?Acciones para elevar la cultura econ贸mica del Dise帽ador?, ?Dise帽o y calidad de vida?, entre otros. Es colaboradora del Centro de Estudios de la Econom铆a Mundial.

Rafael F. Ruiz , Academia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias M谩ximo G贸mez

Graduado de Economista, Profesor de Econom铆a Pol铆tica, en la Universidad Estatal de Rostov del Don, en la antigua URSS, en 1982. Doctor en Ciencias Econ贸micas, Profesor Titular y Primer profesor de Ciencias Sociales, de la Academia de las FAR ?General M谩ximo G贸mez?, Cuba. Ha sido autor de numerosos trabajos te贸ricos de apoyo a la docencia sobre temas de la econom铆a mundial y cubana. Ha presentado ponencias en eventos cient铆ficos como ?Formas?, ?Universidad 2014?, ?Cubaindustria?, entre otros. Tiene publicados varios art铆culos en revistas nacionales y soportes digitales de eventos internacionales. Es colaborador del Centro de Investigaci贸n de la Econom铆a Mundial.

Citas

Partido Comunista de Cuba (2017) Conceptualizaci贸n del Modelo Econ贸mico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. Tabloide Documentos del 7mo. Congreso del Partido aprobados por el III Pleno del Comit茅 Central del PCC el 18 de mayo de 2017 y respaldados por la Asamblea Nacional del Poder Popular el 1 de junio de 2017 (I) P谩g.4 y 12

Marx. C. (1973) Fundamentos cr铆ticos de la econom铆a pol铆tica, Editorial Ciencias Sociales, La Habana.

Casti帽eiras R. (2018) Calidad de vida y desarrollo social en Cuba. Ministerio de Econom铆a y Planificaci贸n.

Granma (1991) IV Congreso del PCC. Resoluci贸n sobre el desarrollo econ贸mico del pa铆s. Peri贸dico Granma. 17 de octubre de 1991.

Partido Comunista de Cuba (2017) Lineamientos de la Pol铆tica Econ贸mica y Social del Partido y la Revoluci贸n para el per铆odo 2016-2021.En Tabloide Documentos del 7mo. Congreso del Partido aprobados por el III Pleno del Comit茅 Central del PCC el 18 de mayo de 2017 y respaldados por la Asamblea Nacional del Poder Popular el 1 de junio de 2017 (I) P谩gs. 24 y 30

Pe帽a, S. (2015) Dise帽o con sentido. Conferencia Magistral en VIII Congreso Internacional de Dise帽o FORMA 2015. P谩g. 5. En Memorias de VIII Congreso Internacional de Dise帽o. FORMA 2015. Ediciones FORMA, La Habana, 2015. ISBN 9789597182146.

D铆az-Canel, M. (2019) Reuni贸n del Consejo de Ministros. Granma, 2 de febrero de 2019, p谩g. 2.