La gesti贸n estrat茅gica de la identidad corporativa.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La selecci贸n correcta de aspectos de la comunicaci贸n organizacional, en v铆nculo con la gesti贸n de dise帽o, es clave en el desarrollo de las estrategias de identidad corporativa. Por esta raz贸n, el presente trabajo sistematiza elementos hom贸logos de la comunicaci贸n e identidad que son imprescindibles en el desarrollo de estrategias de la identidad corporativa. En este sentido se rese帽an diferentes criterios acerca de los componentes esenciales de la comunicaci贸n como la cultura, filosof铆a e imagen de conjunto con la identidad visual desde una perspectiva organizacional, influyen en la identidad como fen贸meno y en el establecimiento de la identidad corporativa de una organizaci贸n. De forma general se establece un balance entre la gesti贸n de la identidad mediante el uso funcional de las estrategias de identidad corporativa. Este balance, en coherencia con el uso del dise帽o y la comunicaci贸n es esencial para la preservaci贸n de la identidad. El constante cambio en las caracter铆sticas de la comunicaci贸n corporativa, as铆 como el desarrollo de estrategias acertadas de identidad e imagen a trav茅s de elementos de la comunicaci贸n visual es fundamental para el 茅xito de cualquier organizaci贸n. Se demuestra que la gesti贸n estrat茅gica de elementos de la comunicaci贸n organizacional tales como: cultura, filosof铆a e imagen, de conjunto con la identidad visual, perfecciona de forma significativa las estrategias de identidad corporativa.
聽
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra est谩 bajo una licencia internacional Creative Commons Atribuci贸n-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Atribuci贸n 鈥 Usted debe dar cr茅dito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial 鈥 Usted no puede hacer uso del material con prop贸sitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales 鈥 No puede aplicar t茅rminos legales ni medidas tecnol贸gicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
- CompartirIgual 鈥 Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribuci贸n bajo la misma licencia del original. NOTA: Este punto aplica para los n煤meros 1 al 20 de la revista con la anterior licencia CC-BY-NC-SA 4.0. No aplica para la nueva licencia CC BY-NC 4.0 desde el Volumen 11, N煤mero. 21 (2024).
Citas
Capritotti, P. (1999). Planificaci贸n estrat茅gica de la imagen corporativa. Barcelona: Ariel. p.243, ISBN: 84-344-1275-6, http://www.bidireccional.net
Alcorta, F.; Mantinian, M. (2004) La comunicaci贸n institucional. Una herramienta estrat茅gica. Asunci贸n: Cecom. (27) p.24.
Baldwin, J.; Roberts, L. (2007). Comunicaci贸n Visual, De la teor铆a a la pr谩ctica, Parram贸n, Barcelona.
Balmer, J. (2001). 鈥淐orporate Identity, Corporate Branding and Corporate Marketing: Seeing through the Fog鈥. European Journal of Marketing. 35(3-4):248-291, https://doi.org/ 10.1108/03090560110694763
Ca帽avate, A.; Cha铆n, C.; Mart铆nez, V. (2007). Un estudio sobre las nuevas posibilidades de trabajo para los titulados en biblioteconom铆a y documentaci贸n. La gesti贸n de informaci贸n corporativa en las administraciones p煤blicas en la red
Capriotti, P. (2009). Branding Corporativo. Santiago, Regi贸n Metropolitana, Colecci贸n de libros de la empresa. Chile
Chaves, N. (1994). La imagen corporativa. Barcelona: 3陋 ed.
Chaves, N. (1994). La Imagen Corporativa. Teor铆a y metodolog铆a de la identificaci贸n institucional. Editorial Gustavo Gili. S. A. Barcelona.
Chevalier, J.; Gheerbrant, A. (2007). Diccionario de los s铆mbolos. Barcelona: Herder.
Christensen, L.; Askegaard, S. (2001). 鈥淐orporate Identity and Corporate Image Revisited: a Semiotic Perspective鈥. European Journal of Marketing. (35) 3/4, pp.292-315, https://doi.org/10.1108/03090560110381814
Collins, J. y Porras, J. (1995): Empresas que perduran, Norma, Bogot谩.
Costa, J. (1993). Identidad Corporativa, Trillas, M茅xico.
Costa, J. (2001). Imagen Corporativa en el siglo XXI. Buenos Aires: La Cruj铆a
Costa, J. (2014). Dise帽o de Comunicaci贸n Visual: el nuevo paradigma Visual, EXPERTIA. (2). No.4. 89-107
Curr谩s, R. (2010). Identidad e imagen corporativas: revisi贸n conceptual e interrelaci贸n, Universitat de Valencia. Teor铆a y Praxis: Valencia. (7) p. 9-34
Deal,T.E.; Kennedy, A.A (1982). 篓Corporates Cultures篓. Addison-Wesley, Pub.Co.,(Mass)
Gim茅nez, G. (2010). Cultura, identidad y procesos de individualizaci贸n. Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico. Instituto de Investigaciones Sociales, M茅xico. p. 1-156Gonz谩lez, G (1990). Imagen, dise帽o y comunicaci贸n corporativa, Ed. Pablo de la Torriente, La Habana. p. 2-9
Gioia, D.; M. Schultz y K. Corley (2000). 鈥淥rganizational Identity, Image, and Adaptive Instability鈥. The Academy of Management Review, 25 (1) p. 63-81
Gonz谩lez, J. (2002). Identidad Visual Corporativa. La imagen de nuestro tiempo. Editorial S铆ntesis. Madrid.
Margulies, W. P. (1977). Make the most of your Corporate Identity. Journal of Organizational Behavior. (13) p.103-123
Martineau, P. (1958) The personality of the retail store, Harvard Business Review.
Munari, B. (1985). Dise帽o y comunicaci贸n visual. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. Disponible en: www.ggili.com ISBN:978-84-252-2785-1 (pdf-digital) p.63-287
Mut Camacho, M.; Breva Franch, E. (2003). De La Identidad Corporativa A La Identidad Visual Corporativa, Un Camino Necesario. Universitat Jaume, Novenes Jornades de Foment de la Investigaci贸 de la FCHS (Any 2003-2004)
Ojalvo, V. (2000). La Ciencia de la Comunicaci贸n. En Comunicaci贸n Educativa, Colectivo de autores, Editorial Universitaria. CEPES-UAJMS. Tarija, Bolivia.
Olins, W. (1989) Identidad Corporativa: Proyecci贸n en el dise帽o de la estrategia comercial. Cap1. Celeste Ediciones, Madrid. ISBN:84-87553-13-3. p.47-77
P茅rez, M.; Pe帽a Mart铆nez, S. (2014). Una definici贸n integradora. A3Manos, Revista de la Universidad Cubana de Dise帽o. Cuba. (2) 6-26.
Rivera, Alix B.; Rojas, Luis R.; Ram铆rez, F.; 脕lvarez de Fern谩ndez, T. (2005). La Comunicaci贸n como herramienta de Gesti贸n Organizacional. Negotium [en linea] 2005, 1 (Noviembre): [Fecha de consulta: 15 de enero de 2019] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78212103> ISSN
Rodr铆guez, D. (2001) Gesti贸n organizacional: elementos para su estudio Instituto de sociolog铆a. Pontificia Universidad Cat贸lica de Chile. Capitulo xi: Cultura organizacional y cultura latinoamericana
Rozemblum, C. (2016). Estrategias de gesti贸n y visibilidad de revistas cient铆ficas en ciencias sociales. Primer Encuentro Nacional Revistas Cient铆ficas del 谩rea de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, 4 de octubre de 2016, Mar del Plata, Argentina. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8177/ev.8177.pdf
Sheinsohn, D. (1998). Din谩mica de la comunicaci贸n e imagen corporativa. Argentina: Fundaci贸n OSDE.
Spector, A. (1961). 鈥淏asic Dimensions of the Corporate Image鈥. Journal of Marketing, 25 (6) 47-51
Tironi, E.; Cavallo, A. (2001). Comunicaci贸n Estrat茅gica. Santiago, Chile: Taurus. p.349, ISBN: 978-956-347-004-8, N潞 138.501
Trelles, I.; Meri帽o, J.; Espinosa, A. (2005). Comunicaci贸n, imagen e identidad corporativas. Selecci贸n de lecturas. Editorial F茅lix Varela, La Habana. A帽o 2 (2011) | art铆culo n潞 03-16| ISSN: 1989-8681|Creative Commons. p. 41-64
Van Riel, C. (1995). Comunicaci贸n corporativa. Madrid: Prentice Hall
Villafa帽e, J. (1999). La gesti贸n profesional de la imagen. Madrid: Ediciones Pir谩mide S. A.
Villafa帽e, J. (2010). Identidad e imagen. Madrid: Ediciones Pir谩mide S. A.
Vi帽ar谩s, M; Cabezuelo, F; Herranz , J. Mar铆a. (2015). Filosof铆a Corporativa y Valores De Marca como ejes del nuevo paradigma comunicativo. Prisma Social, n煤m. 14, junio-noviembre. IS+D Fundaci贸n para la Investigaci贸n Social Avanzada. Las Matas, Espa帽a


















