La Investigaci贸n en las primeras etapas del Proceso de Dise帽o Industrial

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

La Investigaci贸n en las primeras etapas del Proceso de Dise帽o Industrial

Rosalia Aguirre
Noelia Barrueta

Resumen

El dise帽o de nuevos productos, por m谩s elementales que sean, implica siempre un proceso; que parte del reconocimiento de una necesidad insatisfecha, o susceptible de mejorar en alg煤n sentido. El proceso de dise帽o industrial trae consigo la planificaci贸n y realizaci贸n de un conjunto complejo de actividades, que var铆an seg煤n el proyecto y el encargo de dise帽o que se va a desarrollar; organizadas por etapas o fases, seg煤n el planteamiento de algunos autores, siempre iniciando por la recopilaci贸n y an谩lisis de la informaci贸n requerida. El dise帽o ha experimentado cambios, lo que hace algunos a帽os era una constante experimentaci贸n proyectual se ha combinado con la investigaci贸n, analizando el problema con mayor profundidad. El mismo dej贸 de ser una disciplina intuitiva y casual, pasando a ser una disciplina cient铆fica investigativa; no siendo tan evidente el rigor del M茅todo Cient铆fico, pero s铆 con la merecida exigencia para dar respuestas debidamente fundamentadas a las soluciones de dise帽o. Es preciso reconocer que el dise帽ador se enfrenta a problemas, cuyo objetivo es buscar y encontrar una soluci贸n 贸ptima; esa soluci贸n no es producto del azar, es producto de los resultados de un proceso que desarrolla el profesional y que tiene directa relaci贸n con la recopilaci贸n y manejo de la informaci贸n. Este trabajo pretende analizar el actuar investigativo con el proyectual de un dise帽ador, a partir de autores que aborden la investigaci贸n dentro de las primeras etapas del proceso de dise帽o industrial.


##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

C贸mo citar
Aguirre, R., & Barrueta, N. (2020). La Investigaci贸n en las primeras etapas del Proceso de Dise帽o Industrial. A3manos, 7(12), 59鈥63. Recuperado a partir de https://a3manos.uh.cu/index.php/a3manos/article/view/182
S铆ntesis curricular

Rosalia Aguirre, Instituto Superior de Dise帽o de la UH

Graduada del Instituto Superior de Dise帽o en la especialidad de Dise帽o Industrial en 2017. Es esta su primera publicaci贸n. Desarroll贸 como trabajo de diploma una investigaci贸n descriptiva de la Etapa de Conceptualizaci贸n en el Proceso de Dise帽o Industrial seg煤n sus Esferas de Actuaci贸n. Con esta investigaci贸n contribuye a definir el Sistema Conceptual de la Disciplina que ayudar谩 a entender y aplicar la Etapa de Conceptualizaci贸n en futuros trabajos. La misma tambi茅n forma parte de la L铆nea Investigativa del Instituto: Formaci贸n de Profesionales de Dise帽o. Formaci贸n de Pregrado y Postgrado en Dise帽o Industrial y Dise帽o de Comunicaci贸n Visual. Actualmente se encuentra cumpliendo su Servicio Social como profesora en la Facultad de Dise帽o Industrial del ISDI.

Noelia Barrueta, Instituto Superior de Dise帽o de la UH

Graduada en el Instituto Superior de Ingenier铆a V. I. Lenin de Kasajast谩n en 1987 en la especialidad de Ingenier铆a mec谩nica y tecnolog铆a. Trabaj贸 en la Empresa Militar Industrial Francisco Cruz Bourzac en el Dpto de Desarrollo. Labor贸 en la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo, ?Orden Antonio Maceo?, como profesora de la C谩tedra de mec谩nica. Realiz贸 estudios de doctorado en la Universidad de la Habana, defendiendo la tesis en el 2007, y obteniendo la categor铆a principal de profesora titular. Ha dirigido tesis de doctorado en ciencias t茅cnicas. Es miembro permanente del Tribunal de ciencias t茅cnicas de las FAR y pertenece a las Comisi贸n nacional de grado cient铆fico de las FAR. Ha publicado varios art铆culos cient铆ficos y ha elaborado literatura que hoy se utiliza como bibliograf铆a en los cursos de formaci贸n de Ingenieros mec谩nicos en las FAR. En estos momentos trabaja en el ISDI y se desempe帽a como jefa del Dpto de Dise帽o Industrial.

Citas

A帽orga Morales, J. V. (2008). La parametrizaci贸n en la investigaci贸n educativa. Varona, 47.

Ariza, V. (2010). Estado del arte de la investigaci贸n en dise帽o, su construcci贸n y resultados en posgrados del 谩rea en universidades mexicanas. Memorias de DISE脩O + 4 掳 Encuentro internacional de investigaci贸n en dise帽o. Cali: Universidad lcesi.

Ballesteros, B. A. (2014). Taller de investigaci贸n cualitativa. Madrid: UNED.

Bayazit, N. (2004). Investigating Design: A review of Forty Years of Design Research. Design Issues: 20(No. 1), 16 - 29.

Blessing, L. (28 de 2 de 2016). DRM: A Design Research Methodology. Konstruktionstechnik Und Entwicklungsmethodik. Obtenido de http://www.ktem.tu-berlin.de/fileadmin/fg89/PDFs/Forschung/Flyer_Blessing_en.pdf

Bonsiepe, G. (2015). Recuperando la Proyectualidad.Conferencia Magistral dictada en el VIII Congreso Internacional de Dise帽o Forma 2015. FORMA 2015 (p谩gs. 6-13). La Habana: FORMA.

Art铆culos m谩s le铆dos del mismo autor/a

1 2 > >>