Las variables de la investigaci贸n cient铆fica en el dise帽o cubano.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Las variables de la investigaci贸n cient铆fica en el dise帽o cubano.

Eduardo Dorta
Noelia Barrueta
Migdelis G. Pe帽a

Resumen

En el art铆culo se ofrecen recomendaciones para el proceso de reconocimiento, caracterizaci贸n y operacionalizaci贸n de las variables. Se reconoce que la determinaci贸n de estas constituye una de las dificultades m谩s significativas en el proceso de la investigaci贸n cient铆fica.


La identificaci贸n y caracterizaci贸n de cada una de las variables que componen el objeto de estudio y las relaciones entre ellas, son pasos esenciales para la formulaci贸n correcta del problema cient铆fico, as铆 como del dise帽o de la investigaci贸n en general.


El proceso de operacionalizaci贸n de las variables y su descomposici贸n en dimensiones son explicados en el trabajo.


Se muestran ejemplos vinculados a la actividad de Dise帽o, para facilitar la comprensi贸n del tema expuesto.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

C贸mo citar
Dorta, E., Barrueta , N., & Pe帽a , M. G. (2023). Las variables de la investigaci贸n cient铆fica en el dise帽o cubano. A3manos, 10(20), 23鈥33. Recuperado a partir de https://a3manos.uh.cu/index.php/a3manos/article/view/346
S铆ntesis curricular

Eduardo Dorta, Instituto Superior de Dise帽o. Universidad de La Habana. La Habana

Ingeniero Mec谩nico (1976), graduado de Doctor en Ciencias (1986) en la antigua URSS, es Profesor Titular desde 1989. Se desempe?贸 como profesor, Jefe de Departamento, Vicedecano y Vicerrector en diversas instituciones militares de nivel superior entre 1976 y 2010. Desde 2011 es profesor en el Instituto Superior de Dise帽o (ISDi) y coordina la maestr铆a Gesti贸n de Dise帽o.

Noelia Barrueta , Instituto Superior de Dise帽o. Universidad de La Habana. La Habana

Graduada en el Instituto Superior de Ingenier铆a V. I. Lenin de Kasajast谩n en 1987 en la especialidad de Ingenier铆a mec谩nica y tecnolog铆a. Trabaj贸 en la Empresa Militar Industrial Francisco Cruz Bourzac en el Dpto de Desarrollo. Labor贸 en la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo, Orden Antonio Maceo, como profesora de la C谩tedra de mec谩nica. Realiz贸 estudios de doctorado en la Universidad de la Habana, defendiendo la tesis en el 2007, y obteniendo la categor铆a principal de profesora titular. Ha dirigido tesis de doctorado en ciencias t茅cnicas. Es miembro permanente del Tribunal de ciencias t茅cnicas de las FAR y pertenece a las Comisi贸n nacional de grado cient铆fico de las FAR. Ha publicado varios art铆culos cient铆ficos y ha elaborado literatura que hoy se utiliza como bibliograf铆a en los cursos de formaci贸n de Ingenieros mec谩nicos en las FAR.

Citas

Carballo Barcos, M. & Guelmes Vald茅s, E. L. (2016). Algunas consideraciones acerca de las variables en las investigaciones que se desarrollan en educa-ci贸n. Revista Universidad y Sociedad, vol. 8 (1), 2016 pp. 140-150. Villa Clara.

Cerezal Mezquita, J., & Fiallo Rodr铆guez, J. (2004). C贸mo investigar en pedagog铆a. Editorial Pueblo y Educaci贸n. La Habana.

D铆az Duque J. A. (2013) Metodolog铆a de la investi-gaci贸n geof铆sica, 183 p. La Habana: Editorial F. Varela.

Dorta Ba帽os E. & D铆az Duque J. A. (2015). El dise帽o de investigaci贸n, 32 p. La Habana: ISDi.

Hern谩ndez Sampieri, R., Fern谩ndez-Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2006). Metodolog铆a de la inves-tigaci贸n. M茅xico D.F: Mc Graw - Hill/ Interameri-cana editores S.A.

Pino, R. (2010). Metodolog铆a de la Investigaci贸n, 134 p. Lima: Editorial San Marco.

Art铆culos m谩s le铆dos del mismo autor/a

1 2 > >>