Incidencias del dise帽o de comunicaci贸n visual en el videoclip cubano entre 1997-2013

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Incidencias del dise帽o de comunicaci贸n visual en el videoclip cubano entre 1997-2013

Soliet Lorenzo

Resumen

El modo en que incide el dise帽o de comunicaci贸n visual como herramienta en los medios audiovisuales ha ganado protagonismo en los 煤ltimos tiempos y con mayor fuerza en el videoclip, g茅nero que cada vez goza de m谩s popularidad dentro de la cultura de masas. La presente investigaci贸n pretende ofrecer un enfoque desde el dise帽o de comunicaci贸n visual, considerando el potencial que representa esta esfera de actuaci贸n para los dise帽adores. Por tanto, este trabajo ha de aportar una aproximaci贸n, que per-mita validar la inserci贸n de esta disciplina en el videoclip, y ofrecer un material de consulta a partir de una clasificaci贸n tipol贸gica de los videoclips cubanos en el per铆odo 1997- 2013, donde se ofrece un registro comentado de todos los audiovisuales y un estudio sist茅mico desde los recursos del dise帽o de comunicaci贸n visual y los principios semi贸ticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

C贸mo citar
Lorenzo, S. (2000). Incidencias del dise帽o de comunicaci贸n visual en el videoclip cubano entre 1997-2013. A3manos, 2(3), 52鈥74. Recuperado a partir de https://a3manos.uh.cu/index.php/a3manos/article/view/38
S铆ntesis curricular

Soliet Lorenzo, Instituto Superior de Dise帽o de la UH

Graduada de Dise帽o de Comunicaci贸n Visual (2008) y M谩ster en Gesti贸n e Innovaci贸n del Dise帽o (2015) en el Instituto Superior de Dise帽o de La Habana (ISDi). Con 7 a帽os de experiencia como docente, ha impartido las asignaturas de: Tecnolog铆a de las Ar- tes Gr谩ficas e Historia del Dise帽o (I y II) y tutorado varias tesis de grado. En dicho instituto ha ofrecido cursos de verano de Dise帽o Editorial (2010) y ?Cartel cubano y creatividad? (2012) a estudian- tes del Polit茅cnico Sudamericano de Cuenca, Ecuador. Intervino en el proyecto internacional de carteles ?Mi guagua, tu autob煤s? entre estudiantes del ISDi, Cuba y de la Escuela Multidiscipli- naria de la Imagen de Qu茅bec, Canad谩 (2013). Es miembro de la Asociaci贸n Cubana de Comunicadores Sociales (Accs) y del Comi- t茅 Organizador del Congreso Internacional de Dise帽o FORMA.

Citas

Aguilera, J. C. (1996) 鈥淓l video clip o el relato ca贸tico鈥, en Revoluci贸n y Cultura (La Habana). No. 3, mayo-junio, pp. 32-35.

Almela, R. (2004) 鈥淟a imagen actual en la intersecci贸n del arte y la publicidad鈥, en III Simposium de Comunicaci贸n: Arte y publicidad en comunicaci贸n. Escuela Jurisprudencia y Humanidades. Auditorio Rafael Ca帽edo. Radio ACIR.

Alonso, A. y otros. (1990) Reflexi贸n sobre el discurso audio- visual. Caracas, Escuela de Cine y Televisi贸n, UNESCO.

Artiles, L. (2012) Video clip cubano: el corte del director. Tesis de diploma. Tutor: Lic. Hamlet Fern谩ndez D铆az. La Habana, Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.

Beauchamp, R. (1989) Designing sound for animation. Reino Unido, Elsevier ed., 2005.

BRANIGAN, E. 鈥淪ound and Epistemology in Film鈥, en The Journal of Aesthetics and Art Criticism. (Consultado en formato digital).

Brisset, D. E. (1996) Los mensajes audiovisuales. Contribuciones a su an谩lisis e interpretaci贸n. Andaluc铆a, Servicio de Publicaciones de la Universidad de M谩laga.

Caballero, R. (2006) 鈥淏ilko Cuervo: cuando termina el baile鈥, en El Lucas, diario del festival (La Habana). No. 1, mi茅rcoles 22 de noviembre, p. 3.

. (2007) 鈥淒iez a帽os de Lucas. Lo que te den, agrad茅celo鈥, en Juventud Rebelde (La Habana), do- mingo 12 de agosto, p. 4.

. (2006) 鈥淴 Alfonso entre Julio Iglesias y Van Gogh鈥, en El Lucas, diario del festival (La Habana). No. 2, jueves 23 de noviembre, p. 3.

Contreras, F. R. y San Nicol谩s Romera, C. (2001) Dise帽o gr谩fico, creatividad y comunicaci贸n. Madrid, Ed. Blur, S.L.

Costa, J. (2008) 鈥淐reatividad, invenci贸n e innovaci贸n鈥, en: Pensar la Publicidad (PLP) Revista internacional de investigaciones publicitarias (Madrid). Vol. 2, No.1. Publicaciones Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Valladolid, pp. 13-18.

. (2004) Dircom on-line. La Paz, Grupo Editorial Design.

. (2001) Sedici贸n en la pasarela. Como narra el cine posmoderno. La Habana, Ed. Arte y Literatura.

Carrascosa, I. y Westedt. C. (2010) 鈥淚maginaci贸n y creatividad en la toma de decisiones鈥, en: Art铆culos de psicolog铆a. 19 / 07, pp. 19-53.

Cazau, P. (1994) 鈥淪emi贸tica: ciencia de los signos鈥. Buenos Aires. (Consultado en formato digital).

. (2003) Identidad corporativa. M茅xico, Ed. Trillas.

. (2001) Imagen Corporativa en el siglo XXI.

Buenos Aires, Ed. La Cruj铆a.

. Imagen Global. Barcelona, Ed. CEAC.

. (2004) La imagen de marca. Un fen贸meno social. Barcelona, Paid贸s Ib茅rica.

Chaves, N. (1995) 鈥淓l dise帽o como manifestaci贸n de (2007) 鈥淧ospublicidad. La era de la co-

cultura鈥, en Tipogr谩fica (Buenos Aires). A帽o 9, No. 25, pp. 28-31.

. La imagen corporativa. Teor铆a y metodolog铆a de la identificaci贸n institucional. (1994) 4陋 ed. Barcelona, municaci贸n global鈥, en: Pensar la Publicidad, Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias (Madrid). Vol.1, No.1. Publicaciones Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Valladolid, pp.41-54.

Chion, M. (1998) La audiovisi贸n. Espa帽a, Ed. Anagrama.

Art铆culos m谩s le铆dos del mismo autor/a