Creatividad & Educaci贸n
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este art铆culo manifiesta la necesidad de que los alumnos de educaci贸n universitaria desarrollen h谩bitos, habilidades blandas y competencias emocionales orientados a construir una visi贸n personal y una misi贸n o plan que los prepare para acceder en 贸ptimas condiciones al entorno laboral al que van a concurrir. Propone que es tarea de las instituciones educativas incorporar esta formaci贸n al curr铆culo acad茅mico y tarea de los docentes desarrollarla en el aula. Plantea que hasta ahora la CREATIVIDAD se ha empleado, en la educaci贸n, para desarrollar objetos novedosos, proyectos alternativos y metodolog铆as que favorezcan la b煤squeda y organizaci贸n de ideas. Y pronostica que en un futuro pr贸ximo la CREATIVIDAD, esa capacidad para descomponer relatos y re- organizarlos de forma innovadora, ser谩 el motor de cambio, que permitir谩 al estudiante elaborar esa Visi贸n y Misi贸n para planificar su camino de crecimiento profesional.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra est谩 bajo una licencia internacional Creative Commons Atribuci贸n-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Atribuci贸n 鈥 Usted debe dar cr茅dito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial 鈥 Usted no puede hacer uso del material con prop贸sitos comerciales .
- No hay restricciones adicionales 鈥 No puede aplicar t茅rminos legales ni medidas tecnol贸gicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
- CompartirIgual 鈥 Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribuci贸n bajo la misma licencia del original. NOTA: Este punto aplica para los n煤meros 1 al 20 de la revista con la anterior licencia CC-BY-NC-SA 4.0. No aplica para la nueva licencia CC BY-NC 4.0 desde el Volumen 11, N煤mero. 21 (2024).
Citas
Acaso, M., & Meg铆as, C. (2013). REDUvolution : hacer la revoluci贸n en la educaci贸n. Paid贸s.
Amat, O. (2002). Aprender a ensen虄ar : una visi贸n pr谩ctica de la formaci贸n de formadores. Gesti贸n 2000.
Covey, S. R. 1932-2012. (2015). Los 7 h谩bitos de la gente altamente efectiva : la revoluci贸n 茅tica en la vida cotidiana y en la empresa. Paid贸s.
Cubeiro, J. C. (2012). La sensaci贸n de fluidez: desarrollo del liderazgo en todos los sentidos. Pearson Educaci贸n.
For茅s, A., & Gran茅, J. (2008). La resiliencia : crecer desde la adversidad.
Frankl, V. E. 1905-1997. (2012). El hombre en busca del sentido u虂ltimo : el an谩lisis existencial y la conciencia espiritual del ser humano. Paid贸s.
Gardner, H., & Fern谩ndez Everest, S. (1995). Estructuras de la mente : la teor铆a de las inteligencias mu虂ltiples. FCE.
Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Kairos.
Goleman, D., Boyatzis, R. E., & McKee, A. (2012). El l铆der resonante crea m谩s. Debolsillo.
Gom脿, H. (2018). Autoestima para vivir: c贸mo confiar en t铆 mismo y lograr lo que deseas.
Guill茅n, J. (2017). Neuroeducaci贸n en el aula : de la teor铆a a la pr谩ctica.
CREATESPACE INDEPENDENT P.
Herran Gasc贸n, A. (2004). El autoconocimiento como eje de la formaci贸n. Revista Complutense de Educacion, 15(1), 11鈥50.
Kounios, J., & Beeman, M. (2016). The Eureka factor : creative insights and the brain. Windmill Books.
L贸pez Daltell, J. (2011). Hacer pin虄a : gente corriente, resultados extraordinarios. Ediciones Urano.
Mart铆n Garc铆a, X., & Puig Rovira, J. M. (2007). Las siete competencias b谩sicas para educar en valores. Gra贸.
Maslow, A. H. (Abraham H., & Clemente, C. (1991). Motivaci贸n y personalidad. Ediciones D铆az de Santos.
Medell铆n, A. de. (2007). Del Miedo a la Esperanza.
Mora Teruel, F. (2015). 驴Es posible una cultura sin miedo? Difusora Larousse - Alianza Editorial.
Naugthon, C. (2017). Manual del coach transformacional.
Perkins, D. N. T. (2003). Lecciones de liderazgo : las 10 estrategias de Shackleton en su gran expedici贸n ant谩rtica. Desnivel.
Piscitelli, A. (2012). Edupunk aplicado : aprender para emprender. Ariel.
Professor M. S. Rao. (2012). Soft skills for students; classroom to corporate. Aadi Publications. Retrieved from https://www.casadellibro.com/ebook-soft-skills-forstudents-ebook/9789385484483/3052818
Robinson, K., Aronica, L., & Vaquero Granados, M. (2014). El elemento : descubrir tu pasi贸n lo cambia todo.
Sanches Rossini, M. A. (2008). Educar es creer en la persona. Narcea.
Subirana, M. (2012). El poder de nuestra presencia : una gu铆a de coaching espiritual. Kair贸s.
UNESCO. (1998). Declaraci贸n Mundial sobre la Educaci贸n Superior en el siglo XXI: Visi贸n y Acci贸n.




















