La identidad corporativa, cultura y comunicaci贸n institucional universitaria.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

La identidad corporativa, cultura y comunicaci贸n institucional universitaria.

Alicia Mar铆a Alvarez

Resumen

El presente art铆culo trata sobre la identidad corporativa, la cultura y la comunicaci贸n institucional universitaria. El mismo esboza los aspectos que caracterizan la gesti贸n de la identidad corporativa como categor铆a de car谩cter global y multidimensional, se mencionan variables trascendentales, como la identidad visual, comunicaci贸n, cultura y comportamiento, as铆 como la marca universitaria, todo ello en el 谩mbito de la gesti贸n de la imagen y reputaci贸n de las universidades contempor谩neas. Dicho art铆culo responde a las exigencias actuales del sector universitario iberoamericano, lo que cual permite reflexionar sobre la importancia de esos activos intangibles en el contexto actual, donde la calidad, la excelencia acad茅mica, la virtualizaci贸n, la investigaci贸n, la internacionalizaci贸n y la transferencia de conocimiento, son los principales restos a los que se enfrenta hoy la Educaci贸n Superior.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

C贸mo citar
Alvarez , A. M. (2021). La identidad corporativa, cultura y comunicaci贸n institucional universitaria. A3manos, 8(15), 24鈥29. Recuperado a partir de https://a3manos.uh.cu/index.php/a3manos/article/view/70
S铆ntesis curricular

Alicia Mar铆a Alvarez , Universidad APEC

Doctora en Comunicaci贸n Social, por la Escuela Internacional de Doctorado, Universidad Abat Oliba CEU, Programa de Comunicaci贸n Social, Barcelona, Espa帽a.

Es Dise帽adora de Comunicaci贸n Visual por el Instituto Superior de Dise帽o (ISDI) y Master en Ciencias de la Comunicaci贸n (Universidad de La Habana). Posee adem谩s un Diplomado en Estudios Superiores en Ciencias Pedag贸gicas, con menci贸n en la ense帽anza de las Ciencias de la Comunicaci贸n. En su labor acad茅mica se desempe帽a como directora de la Escuela de Artes y Comunicaci贸n de la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC. Es adem谩s profesora investigadora de la misma escuela. Es asesora integrante del Comit茅 Consultivo Internacional de Joan Costa Institute y del Consejo Consultivo de la carrera de Arte y Dise帽o Empresarial de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Per煤.

Ha sido conferencista, tallerista y ponente en diferentes eventos nacionales e internacionales sobre Dise帽o, Publicidad y Comunicaci贸n Corporativa en Cuba, M茅xico, Rep煤blica Dominicana, B茅lgica, Chile, Puerto Rico, Ecuador, Per煤, Bolivia y Colombia. Se desempe帽a adem谩s como especialista en comunicaci贸n visual y branding corporativo, as铆 como en la consultor铆a de comunicaci贸n estrat茅gica e imagen.

Citas

Aaker, D. y Joachimsthaler, E (2004): Liderazgo de marca, Barcelona, Ediciones Deusto.

Alloza, 脕., Carreras, E., & Carreras, A. (2013). Reputaci贸n corporativa LID Editorial.

脕lvarez, J. T. (2013). Manejo de la comunicaci贸n organizacional: Espacios, herramientas y tendencias en gesti贸n de negocios Ediciones D铆az de Santos.

Arendt, S., & Brettel, M. (2010). Understanding the influence of corporate social responsibility on corporate identity, image, and firm performance. Management Decision.

Argenti, P. A. (2014). Comunicaci贸n estrat茅gica LID Editorial.

Atakan, M. S., & Eker, T. (2007). Corporate identity of a socially responsible university鈥揳 case from the Turkish higher education sector. Journal of Business Ethics, 76(1), 55-68.

Baker, M. J., & Balmer, J. M. (1997). Visual identity: trappings or substance? European Journal of marketing.

Ba帽os Gonz谩lez, M., & Rodr铆guez Garc铆a, T. C. (2016). Imagen de marca y product placement. ESIC.

Capriotti, P. (1999). Planificaci贸n estrat茅gica de la imagen corporativa. Editorial Ariel.

Capriotti, P. (2009). Branding corporativo. Santiago de Chile: Colecci贸n libros de la empresa.

Capriotti, P. (2016). Branding corporativo. Gesti贸n estrat茅gica de la identidad corporativa. Comunicaci贸n, (27), 15-22.

Cornelius, N., Wallace, J., & Tassabehji, R. (2007). An analysis of corporate social responsibility, corporate identity and ethics teaching in business schools. Journal of Business Ethics, 76(1), 117-135.

Costa, J. (2018). Creaci贸n de la Imagen Corporativa. El paradigma del siglo XXI. Raz贸n y palabra, 22(1_100), 356-373.

Curubeto, P.C. (2007). Atributos, beneficios o valores: 驴Qu茅 utilizan las universidades de Buenos Aires para construir su identidad de marca y su propuesta de valor?, Buenos Aires, Universidad Austral.

De la Casa, J. M. H. (2007). La gesti贸n de la comunicaci贸n como elemento generador de transparencia en las organizaciones no lucrativas. CIRIEC-Espa帽a, revista de econom铆a p煤blica, social y cooperativa, (57), 5-31.

Fern谩ndez, P. E. (2014). Gesti贸n de marca e identidad en la televisi贸n p煤blica: An谩lisis de canal encuentro, Argentina. Cuadernos. Info, (34), 81-92.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=7581

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0719-367X2014000100007&lng=es&nrm=iso

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1019683814000419

Kreps, G. (1995). La comunicaci贸n en las organizaciones. Delaware, USA: Edit. Addison-Wesley iberoamericana.

Larr谩n Jorge, M., Hern谩ndez, A. M. L., & Pe帽a, F. J. A. (2010, May). Barreras y aceleradores para la implantaci贸n de la Responsabilidad Social en las Universidades P煤blicas Espa帽olas. In XXXIII European Accounting Association Congress, Istanbul (Turkey).

Losada, J.C. (2002). Prensa e imagen corporativa en la universidad: los p煤blicos internos. Murcia: Fundaci贸n Universitaria San Antonio.

Losada, J.C. (2004). La comunicaci贸n en la construcci贸n de marcas universitarias, Gesti贸n de la comunicaci贸n en las organizaciones: comunicaci贸n interna, corporativa y de markting. Editorial Ariel.

Losada, J.C. (2010). Gesti贸n de la comunicaci贸n en las organizaciones. Editorial Ariel.

Melewar, T.C. and Karaosmanoglu, E. (2006), 鈥淪even dimensions of corporate identity 鈥 acategorisation from the practitioners鈥 perspectives鈥,European Journal of Marketing,Vol. 40 Nos 7/8, pp. 846-69

Melewar, T.C.; Akel, S. (2005) The role of corporate identity in the higher education sector禄. En Corporate Communications: An International Journal, 10(1),41-57.https://www.researchgate.net/publication/240260200_The_Role_of_Corporate_Identity_in_the_Higher_Education_Sector

Palencia-Lefler, M. (2008). La incomunicaci贸n interna en la universidad espa帽ola. Revista Latina de comunicaci贸n social, 63, 277-286.

S谩nchez, T. B. (2018). La construcci贸n de la identidad corporativa en las universidades espa帽olas. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, 28(2). https://www.redalyc.org/jatsRepo/654/65458498006/html/index.html

Suvatjis, J., de Chernatony, L., & Halikias, J. (2012). Assessing the six鈥恠tation corporate identity model: a polymorphic model. Journal of Product & Brand Management.

Takaki, M., Bravo, R., & Mart铆nez, E. (2015). La gesti贸n de la identidad corporativa en la universidad: An谩lisis y consecuencias desde la perspectiva del profesorado. Revista Europea De Direcci贸n y Econom铆a De La Empresa, 24(1), 25-34.

Van Riel, Cees B.M (1997). Comunicaci贸n Corporativa. Prentice Hall.

Villafa帽e, J. (2004). La buena reputaci贸n. Claves del valor intangible de las empresas, Madrid, Pir谩mide.

Villafa帽e, J. (2004). La gesti贸n profesional de la imagen corporativa. Ediciones Pir谩mide S.A.

Villafa帽e, J. (2018). La reputaci贸n de las universidades en chile. Villafa帽e & Asociados.

Villafa帽e, J., Carreras, E. (2013). La reputaci贸n de las universidades. Claves para su gesti贸n. Villafa帽e & Asociados.