Cultura del trabajo y dise帽o: una relaci贸n posible y necesaria en la actualidad cubana.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Cultura del trabajo y dise帽o: una relaci贸n posible y necesaria en la actualidad cubana.

Lucilo Batlle
Daysi Hern谩ndez

Resumen

A partir del 2011 con la puesta en pr谩ctica de la actualizaci贸n del modelo econ贸mico social cubano, la sociedad cubana comienza a realizar profundas transformaciones a lo interno del pa铆s, sin perder el rumbo trazado por la Revoluci贸n Cubana orientado hacia la construcci贸n socialista. La necesidad de potenciar el trabajo productor de bienes y servicios como v铆a fundamental para alcanzar el socialismo pr贸spero y sustentable que se desea y necesita, solo es posible a trav茅s de fomentar una cultura del trabajo socialista, la cual debe estar guiada y enriquecida por los elementos que ofrecen el pensamiento marxista-leninista fundacional y sus continuadores, al igual que lo m谩s avanzado del pensamiento de nacional. La educaci贸n desempe帽a un papel muy especial en tal encargo, pues las soluciones que se ofrezcan deben asumirse de manera integral, e instalarse en lo mejor de cultura cubana. Dentro de las profesiones que forma la educaci贸n superior est谩 la de Dise帽o, la cual presenta m煤ltiples posibilidades para contribuir a educar, divulgar y fomentar esa cultura del trabajo que requiere Cuba hoy. El objetivo que se propone el trabajo es argumentar la relaci贸n dial茅ctica posible entre la cultura de trabajo que se necesita para socialismo en Cuba y la profesi贸n del dise帽o en su educaci贸n y a la vez que el dise帽o integre los elementos que caractericen esa cultura del trabajo.


##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

C贸mo citar
Batlle , L., & Hern谩ndez , D. (2020). Cultura del trabajo y dise帽o: una relaci贸n posible y necesaria en la actualidad cubana. A3manos, 8(14), 23鈥30. Recuperado a partir de https://a3manos.uh.cu/index.php/a3manos/article/view/216
S铆ntesis curricular

Lucilo Batlle , Ministerio de Educaci贸n Superior

Doctor en Ciencias Filos贸ficas. Profesor Titular. Especialista de la Direcci贸n de Marxismo-Leninismo del Ministerio de Educaci贸n Superior.

Ha participado como ponente en diferentes eventos cient铆ficos nacionales e internacionales. Es miembro de la Sociedad Econ贸mica de Amigos del Pa铆s y de la Uni贸n Nacional de Historiadores de Cuba.

Daysi Hern谩ndez , Instituto Superior de Dise帽o de la UH

Curs贸 estudios universitarios en la Universidad de la Habana en la especialidad de Licenciatura en Historia (1988). Maestr铆a en Ciencias de la Educaci贸n (2009) en el Instituto Superior Pedag贸gico 鈥淓nrique Jos茅 Varona鈥. Profesora Auxiliar del Instituto de Dise帽o (ISDi). Investiga en la cultura del trabajo.聽聽

Citas

Castro, F. (1962). Discurso pronunciado en la clausura del Acto central por el IX Aniversario del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos M. de C茅spedes, el 26 de julio de 1962. Discursos de Fidel Castro en Formato digital, fondo Departamento de Marxismo leninismo UCPHAPZ.

Conceptualizaci贸n del modelo econ贸mico y social cubano de desarrollo socialista

Cuba. PCC. (2012). Objetivos de trabajo del Partido Comunista de Cuba aprobados por la Primera Conferencia Nacional. La Habana: Editora Pol铆tica.

Cuba y su desaf铆o econ贸mico y social. S铆ntesis de la Estrategia Econ贸mico-Social para el impulso de la econom铆a y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19 (tabloide especial)

Editora Pol铆tica (2005) Fidel habla a la juventud. Ciudad de la Habana. Cuba. PCC.: Tesis y Resoluciones, Sobre pol铆tica educacional Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1978

Engels, F. (2001). El papel del trabajo en la transformaci贸n del mono en hombre. En Selecci贸n de Cultura Pol铆tica primera parte (pp 57-67). Cuba: Pueblo y Educaci贸n.

Lenin, V I. (1977). La pol铆tica interior y exterior de la Republica. En Obras Escogidas, en 12 tomos, t 12. Mosc煤: Progreso.

Mart铆, J. (1991). Obras Completas. (t.8). La Habana: Ciencias Sociales.

Pe帽a, S. (2016). Dise帽o con sentido. En Cuadernos de Estudos Avancados em Design (pp. 17-27). Belo Horizonte: Editora da Universidade do Estado de Minas Gerais- EduEMG.

Plan nacional de desarrollo econ贸mico y social hasta 2030: propuesta de visi贸n de la naci贸n, ejes y sectores estrat茅gicos. Formato digital.