Aplicaci贸n de la reingenier铆a en la gesti贸n del dise帽o en el mantenimiento industrial.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Aplicaci贸n de la reingenier铆a en la gesti贸n del dise帽o en el mantenimiento industrial.

Mario C. Zaldivar
Armando D铆az

Resumen

En el presente trabajo se abordan las principales ideas para mejorar el desempe帽o en el 谩rea de mantenimiento empleando un enfoque reingenieril, a trav茅s de una investigaci贸n descriptiva. Para ello se aplicaron los m茅todos te贸ricos de la investigaci贸n cient铆fica, como los m茅todos del an谩lisis-s铆ntesis y el de la inducci贸n-deducci贸n, que permiten analizar y demostrar que un concepto o variable estudiado de forma aislada, como es Mantenimiento, incluso cuando ofrece informaci贸n sobre un fen贸meno no provee del todo la complejidad y las relaciones con otras variables industriales, como s铆 ocurre cuando es tratado de una manera multifactorial e integral. Se utilizaron en la investigaci贸n las informaciones existentes dedicadas a la elaboraci贸n y montaje principalmente de los equipos y de la actividad de aseguramiento del mantenimiento llevado a cabo en per铆odos anteriores. Adem谩s, se presentan consideraciones te贸ricas sobre el papel renovador de los fundamentos de la reingenier铆a a la hora de prever nuevas pol铆ticas del mantenimiento, propuestas para la empresa ICEM-Industrial (f谩brica de equipos m茅dicos) desde la etapa del dise帽o para sus productos principales.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

C贸mo citar
Zaldivar , M. C., & D铆az , A. (2022). Aplicaci贸n de la reingenier铆a en la gesti贸n del dise帽o en el mantenimiento industrial. A3manos, 10(19), 9鈥16. Recuperado a partir de https://a3manos.uh.cu/index.php/a3manos/article/view/329
S铆ntesis curricular

Mario C. Zaldivar

Ingeniero mec谩nico, especialista en la construcci贸n de maquinaria, master en maquinaria agr铆cola, doctor en ciencias t茅cnicas, Profesor Titular, miembro del tribunal permanente nacional de doctorado en la rama de la ingenier铆a agr铆cola, evaluador nacional de la Junta de acreditaci贸n nacional, miembro del proyecto de formaci贸n doctoral en dise帽o perteneciente a la RED-MES sobre la gesti贸n de la educaci贸n superior, miembro del consejo editorial de la revista ciencias t茅cnicas agropecuarias. Ha ocupado diferentes responsabilidades acad茅micas. Miembro de los comit茅s acad茅micos de las maestr铆as de gesti贸n del dise帽o del ISDI y maquinaria agr铆cola de la Universidad de Holgu铆n. Metod贸logo de investigaciones del ISDI.

Armando D铆az , Universidad Tecnol贸gica de La Habana. CUJAE.

Ingeniero Mec谩nica, especialista en la construcci贸n de maquinaria. Master en gesti贸n del mantenimiento, doctor en ciencias t茅cnicas, profesor auxiliar, director del Centro de Estudio de Ingenier铆a del Mantenimiento de la Facultad de Ingenier铆a Mec谩nica de la CUJAE. Profesor principal de la asignatura Fundamentos del mantenimiento. L铆der del proyecto de investigaci贸n Gesti贸n del mantenimiento y del programa de mantenimiento del Ministerio de Industria. Miembro del comit茅 acad茅mico de la maestr铆a gesti贸n del mantenimiento de la CUJAE. Miembro de los tribunales de categor铆a docente de la facultad. Ha impartido docencia en el exterior como miembro del claustro de la maestr铆a de gesti贸n del mantenimiento de proyecci贸n internacional, miembro del comit茅 de expertos de mantenimiento de la red de esta especialidad a nivel nacional en el MES.

Citas

Gal谩n, J.; Gual, y otros (2010). El dise帽o industrial en Espa帽a. Madrid: C谩tedra.

Mart铆n Fern谩ndez, M. (2005). 驴C贸mo medir el progreso de una Econom铆a basada en el conoci-miento? p谩g. 52-72, en el libro Cuba crecer desde el conocimiento. La Habana: Editorial Ciencias So-ciales.

Medina, N y otros (2006). Gesti贸n de Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica en las universidades. La experiencia cubana. La Habana: Editorial F茅lix Varela.

N煤帽ez Jover, J, y otros (2006). La gesti贸n del cono-cimiento, la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n de la nueva universidad: una aproximaci贸n con-ceptual en la nueva universidad. P5-20, en el libro. La universidad cubana y su contribuci贸n a la uni-versalizaci贸n del conocimiento. La Habana: Edito-rial F茅lix Varela.

Ojeda Su谩rez, R (2006). Gesti贸n del conocimiento en el desarrollo local. p 21-31, en el libro La univer-sidad cubana y su contribuci贸n a la universaliza-ci贸n del conocimiento. La Habana: Editorial F茅lix Varela.

Sommerville, I (2005). Ingenier铆a del software (s茅ptima edici贸n). Madrid, Espa帽a: Pearson Edu-caci贸n.

Torrent, R y Mar铆n, J M. (2005). Historia del dise帽o industrial. Escuela polit茅cnica de Madrid.

Torres P茅rez, R. (2005). Experiencias de pa铆ses en el dise帽o de pol铆ticas orientadas hacia la econo-m铆a del conocimiento: casos de estudios: Malasia y Viet Nam, en el libro Cuba crecer desde el cono-cimiento. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.

Triana Cordovi, J (2005). Compartir el conoci-miento para crecer: las consultor铆as y el creci-miento macroecon贸mico, en el libro Cuba crecer desde el conocimiento. La Habana: Editorial Cien-cias Sociales.