Behind Project Presentation (Method & Variables).

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Behind Project Presentation (Method & Variables).

Daniel Fadraga
Carla P. Calzadilla
Alfredo G. Rodríguez

Abstract

The following material is developed from a fundamental assumption: If the Project Presentation is a process with successive stages pursuing a certain goal, then with the insertion of a method in this process would be achieved more effective results (best performances). The process of Design Projects Presentation is described through an alternative methodology developed and accepted by the teaching staff, based on presentation types identified in our professional and academic experience.


 

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

How to Cite
Fadraga, D., Calzadilla, C. P., & Rodríguez, A. G. (2017). Behind Project Presentation (Method & Variables). A3manos, 4(7), 22–27. Retrieved from https://a3manos.uh.cu/index.php/a3manos/article/view/108
Curriculum synthesis

Daniel Fadraga, Instituto Superior de Diseño de la UH

Graduado con Título de Oro de Diseñador Industrial del curso 2009-2010 en el Instituto Superior de Diseño (ISDi). Comenzó su vida laboral como profesor en la Facultad de Diseño Industrial del ISDi, impartiendo materias referentes al diseño de productos y tecnologías de fabricación. Se desempeña como diseñador de perfil amplio, con predominio en el diseño de objetos, aunque ostenta resultados en el diseño de espacio (interiores y exteriores). Actualmente está registrado en la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) y desarrolla áreas afines como el Diseño de Comunicación (WEB principalmente) y la Fotografía.

Carla P. Calzadilla, Instituto Superior de Diseño de la UH

Graduada como Diseñadora Industrial con Título de Oro en 2013 en el Instituto Superior de Diseño (ISDi) de La Habana, Cuba. Actualmente cursa la Maestría en Gestión de Diseño en el Instituto Superior de Diseño. Jefa del Colectivo de la Disciplina Principal Integradora Diseño Industrial y Profesora Principal de la Asignatura Diseño Industrial III. Desde 2013 se ha desempeñado como docente en diferentes asignaturas en el ISDi: Diseño Básico I y II, Representación I y II, Envase y Embalaje, Diseño Industrial III, Presentación de Proyectos y Estructura del Negocio. Ha participado en diferentes seminarios y eventos internacionales. Especializada en el Diseño de Espacios Interiores. Gestora de diseño en el Estudio-taller Scarlata y el Bazar Estaciones.

Alfredo G. Rodríguez, Instituto Superior de Diseño de la UH

Diseñador Industrial, graduado del Instituto Superior de Diseño (ISDi) con Título de Oro, resultó destacado por su trabajo como docente y, por todos estos resultados, el alumno más integral de su año. Es profesor de la facultad de Diseño Industrial del ISDi desde su graduación, donde imparte las asignaturas Diseño (en la esfera espacio), Estructura, Resistencia de Materiales y Presentación de Proyectos. Ha desarrollado su trabajo principalmente en el diseño de espacios (interiores y exteriores), escenografía; también se ha desarrollado en el diseño de comunicación (editorial e ilustraciones).

References

Bauer, K. H. (Enero de 2000). La competencia de los nuevos gerentes: técnicas de presentación. El Cid Editor.

Capitán, Á. J. (2013). 7 preguntas claves para una excelente presentación. Alicante: FUNDESEM.

Fernández, E. P., & Linares, R. (2014). Echa el Anzuelo: Es- trategias de Pitch para jornadas audiovisuales y proyectos trans- media. Editorial UOC.

Flores, J. Á. (2012). Técnicas de Comunicación personal y gru- pal. Alicante: ECU.

Paz, Á. M. (2009). Cómo presentar con éxito nuestras tesis an- te los demás. El Cid Editor.