A3manos - Revista de la Universidad Cubana de Diseño
A3manos es una revista científica especializada, es editada en formato electrónico por el Instituto Superior de Diseño (ISDi) de la Universidad de La Habana (UH), que tiene como objetivo divulgar los resultados tanto teóricos como de aplicación relacionados con la producción científica nacional y extranjera en las ramas del Diseño Industrial, el Diseño de Comunicación Visual y de otras áreas afines en su vínculo con el diseño.
Publica sobre el Diseño industrial, Diseño de comunicación visual, Diseño en su relación con otras disciplinas, Teoría y pedagogía del diseño, Diseño sustentable, Diseño y sociedad, Nuevas tecnologías para el diseño e Historia del diseño.
La revista está dirigida principalmente a investigadores, profesores y estudiantes universitarios de diseño, así como a profesionales del diseño, la arquitectura, la fotografía y las artes.
Es una revista en el Open Journal Systems (OJS) tiene establecida una política de revisión por pares académicos (peer review), bajo la modalidad doble ciego para cada artículo presentado para publicar que dictaminan sobre el mismo y no aplica cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
La revista está a favor de la Ciencia Abierta y por tanto recibe manuscritos de repositorios preprints o que promuevan la colocación de los datos de investigación en dataservers entre otras manifestaciones. Se recomienda el uso de: https://preprints.scielo.org
Tabla de Contenidos
Artículo
Título / Autores / Síntesis curricular / Bibliografía
AUTORES DEL PRESENTE NÚMERO
Marco Antonio Marín Álvarez
Email: marcomarin@azc.uam.mx
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
Méjico
Guillermo Hiriart Camacho
Email: guhica@azc.uam.mx
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
Méjico
Es diseñador de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, maestro en Visualización de la Información y actualmente es doctorante en Visualización de la Información en la misma Universidad. Es académico en el Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la División de Ciencias y Artes para el Diseño en la UAM Azcapotzalco, impartiendo cursos de manipulación de programas de diseño y Gestión del Diseño.
Adriana Acero Gutiérrez
Email: adag@azc.uam.mx
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
Méjico
Maestra en Diseño Editorial por la Universidad Anáhuac Norte y licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, México. Es profesora investigadora de tiempo completo adscrita al Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco desde hace 20 años. Fue editora de la revista “Tecnología & diseño” del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la División de Ciencias y Artes para el diseño de la UAM-Azc. y asesora editorial de la revista divisional “Tiempo de Diseño”.
Yome Marjories Rodriguez Delis
Email: yrdelis@gmail.com
Ministerio de Educación Superior
Cuba
Postdoctorado en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada, España. Experta en recursos educativos abiertos, transformación digital, educación a distancia y formación en red. Máster en Tecnologías de Procesos Educativos por la Universidad Tecnológica de La Habana, Cuba, y Máster en Tecnologías de Tejidos Planos y de Punto por el Instituto Textil de Moscú, Rusia. Trabaja como Asesora Técnica Docente del Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba. Dirige el proyecto "Sistema de gestión de la modalidad de educación a distancia en el MES". Profesora titular de la Universidad de La Habana.
Arianet Valdivia Mesa
Email: arianet@isdi.co.cu
Instituto Superior de Diseño. Universidad de La Habana
Cuba
Doctora en Ciencias Técnicas, Master en Gestión e Innovación del Diseño y Diseñadora de vestuario. Miembro del Centro de Estudios del Diseño, de la Red de Investigadores en Diseño de la UP, del grupo de expertos de evaluación del diseño de la ONDi, de la Asociación cubana de Comunicadores Sociales y del Comité Organizador del Congreso Internacional de Diseño FORMA y del Congreso Latinoamericano de Ecodiseño ECODAL. Es profesora titular del ISDi de la Universidad de La Habana, en temas vinculados al Diseño Sostenible y el Diseño de vestuario. Ha impartido docencia en universidades extranjeras (Ecuador y Angola), investiga en el área del diseño sostenible, la gestión ambiental y la economía circular. Ha participado en el desarrollo de productos vinculados a las confecciones, la poligrafía y la cinematografía. También en eventos nacionales e internacionales como conferencista, expositora y ponente.
Ariadna Doeste Albuerne
Email: doesteariadna@gmail.com
Instituto Superior de Diseño. Universidad de La Habana
Cuba
Graduada en 2008 de Diseño Industrial en el Instituto Superior de Diseño (ISDi), La Habana, Cuba. Actualmente cursa la Maestría en Gestión de Diseño en el Instituto Superior de Diseño (ISDi), La Habana, Cuba. Coordina y desarrolla los programas de estudio del departamento de Vestuario. Como miembro de la comisión de carrera participa en la elaboración del Plan de estudios de la Carrera de Diseño Vestuario. Desde 2016 ha sido docente en diferentes asignaturas en las carreras de Diseño Industrial y Diseño de Comunicación Visual, tutora y asesora en tesis de pre-grado. Como diseñadora de vestuario ha desarrollado proyectos de joyería y uniformidad, ha participado desfiles y exposiciones para Arte y Moda, la XV Semana del Diseño y la BDHabana 19. Ha presentado ponencias en eventos como la XII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Carlos Elio Céspedes Jiménez
Email: ccarlos.eliocespedes@gmail.com
Facultad de tecnología. Universidad Privada Domingo Savio
##BO##
Ingeniero industrial con 16 años de docencia en UTEPSA y UPDS, miembro de comités científicos, líder industrial, colaborador en QUANTUM Ingeniería, ex gerente en YFPB Aviación nacionalizada y ex candidato a diputado nacional.
Marco Daniel Urey Guzmán
Email: mdaniel.mdug@gmail.com
Director en empresa MAPLECRUZ
##BO##
Estudiante de la Universidad NUR en la carrera de Ingeniería de Sistemas (7mo semestre). Es profesor de matemáticas en el Colegio Boliviano Británico.
Manuel Vega Almaguer
Email: vegam4242@gmail.com
Instituto Superior de Diseño. Universidad de La Habana
Cuba
Doctor en Ciencias Técnicas (Gornik-Rusia 2006), con maestrías en Dirección Estratégica y Maquinaria Agrícola, e Ingeniero Mecánico (Ucrania-1983). Ha sido rector, director empresarial, asesor en Angola y La Habana, con experiencia en posgrado e innovación, y cuenta con una patente registrada en Rusia.
José Luis Betancourt Herrera
Email: jlbetancourth61@gmail.com
Instituto Superior de Diseño. Universidad de La Habana
Cuba
Doctor en Diseño, Ingeniero Mecánico y especialista en Diseño Industrial, con 38 años de docencia en varios países, altos cargos en el ISDi y experiencia en diseño, tecnología e innovación.
Malek NOURI
Email: nouri.malek.mn@gmail.com
School of Sciences and Technologies of Design, ESSTED, University of Manouba
##TN##
El Dr. Malek Nouri es arquitecto de interiores y doctor en Ciencias y Tecnologías del Diseño, especializado en diseño de espacios por la Escuela Superior de Ciencias y Tecnologías del Diseño de Túnez (ESSTED). Su investigación explora la evolución de la arquitectura de interiores contemporánea en Túnez, centrándose en la dinámica de los entornos de trabajo y el impacto de las innovaciones tecnológicas y los materiales en las prácticas de diseño. Con el firme compromiso de hacer avanzar este campo, la Dra. Nouri participa activamente en proyectos que promueven la creatividad y la sostenibilidad en los espacios interiores, realizando importantes contribuciones tanto al mundo académico como a la comunidad del diseño.
Anabel González
Email: anabelglez98@gmail.com
Instituto Superior de Diseño. Universidad de La Habana
Cuba
Es graduada de la educación superior en 2020 como Diseñadora Industrial en el Instituto Superior de Diseño (ISDi), Universidad de La Habana. Actualmente, se desempeña como Profesora Instructora en la misma institución. Especialista en diseño de espacios interiores, ha dedicado parte de su carrera a la investigación sobre metodologías para la evaluación de la calidad del diseño de espacios interiores con enfoque de ciclo de vida.
Aricela Pérez Matos
Email: aricelaperez@gmail.com
Instituto Superior de Diseño. Universidad de La Habana
Cuba
Julio Scull Véliz
Email: julioscullv@gmail.com
Instituto Superior de Diseño. Universidad de La Habana
Cuba
Yiezenia Rosario Ferrer
Email: jessiehero@yahoo.com
Cuba
Licenciada en Ciencia de la Computación por la Universidad de Oriente, Cuba y Doctora en Ciencias Técnicas. Fue profesora en la Universidad de Moa y actualmente se desempeña como profesora en el Instituto Superior de Diseño de la Universidad de La Habana, Cuba. Como docente, ha impartido asignaturas relacionadas con las matemáticas discretas y la lógica, la Inteligencia Artificial, la programación y desarrollo de software, la interacción humano-computador y la Evaluación de Impacto Ambiental. Ha desarrollado investigaciones en las líneas: Inteligencia Artificial aplicada, desarrollo de competencias investigativas, e-learning, aplicaciones de la informática en los procesos mineros, desarrollo de software y otras temáticas; en las cuales ha dirigido trabajos de diploma, tesis de maestría y doctorales, así como publicado artículos científicos.
Yoamna Peguero Scandell
Email: ypeguero@isdi.co.cu
Instituto Superior de Diseño. Universidad de La Habana
Cuba